Colores para reciclaje

Colores para reciclaje

Para mantener un ambiente sano y limpio es necesario depositar todos los desechos y desperdicios que se producen en contenedores apropiados y en los sitios específicos para ello. Este es el propósito de los contenedores de basura Glasdon. Que ofrecen un bajo costo y una vida útil más larga de todos sus productos, comparada con otros fabricados con materiales convencionales.

La importancia de las papeleras para reciclaje es que el mal manejo de los residuos y basura promueve la acumulación de esta en las calles, en las rejillas de los desagües o espacios públicos y se convierten en focos de contaminación ambiental.

Separar para reciclar

La estrategia de reciclaje disminuye la cantidad de residuos. Gracias a diferentes procesos dependiendo de la naturaleza de los desechos para conseguir una nueva materia para generar nuevos productos. Es por esto que la separación de la basura es tan importante, para promover y facilitar estos procesos.

Para hacer esta separación más fácil para todas las personas, cada papelera de reciclaje cuenta con señalamientos e indicaciones llamados gráficos de reciclaje acompañando a un color diferente para cada residuo.

Estos gráficos ayudan a reconocer la función que se le haya dado a la papelera. Ya que no existe una estandarización para utilizar los colores que hay disponibles para cada contenedor.

Sin embargo, este es el uso más común que se les da a los siguientes colores para reciclaje:

AZUL: 

El contenedor azul es utilizado comúnmente para depositar papel y cartón. Sin embargo, también es común encontrar contenedores azules específicos para depositar PET.

VERDE: 

El contenedor verde sirve para botellas y frascos de vidrio (agua, vino, licores, etc…). Pero en muchos establecimientos, este color es utilizado para depositar desechos orgánicos.

AMARILLO: 

En el contenedor amarillo normalmente se deben depositar los envases de uso doméstico (envases de plástico, unicel, bolsas de plástico, tetrapack o cubiertos desechables). También entran los envases metálicos como latas de refresco, conservas, recipientes de aluminio, etc…

GRIS: 

Este color es utilizado para restos inorgánicos (como cerámica rota, trozos de madera…)

ROJO: 

El contenedor rojo es poco habitual pero comúnmente señala los desechos peligrosos (restos hospitalarios, infecciosos, baterías, productos tecnológicos, aerosoles, insecticidas…)

BLANCO: 

Los contenedores blancos son tal vez los menos conocidos pero se utilizan en farmacias y sirven para depositar residuos de medicamentos y envases vacíos, incluyendo el prospecto y la caja de cartón, que necesitan un tratamiento especial porque han estado en contacto con el medicamento.

Es importante fijarse bien en los gráficos de cada papelera para estar completamente seguros de que estamos colocando los residuos en el contenedor correcto y que la separación sea efectiva. Tener en cuenta los beneficios que trae al medio ambiente el separar la basura genera un impacto a largo plazo para disminuir la contaminación del planeta, reciclar es un acto ciudadano responsable y sostenible. 

Consulta la Norma Ambiental de Separación de Residuos de Sedema

Compartir el artículo:

Artículos que podrían interesarte:

Scroll to Top