¿Cómo separar los residuos orgánicos del resto de los RS?

¿Cómo separar los residuos orgánicos del resto de los RS?

Separar los residuos orgánicos de los otros tipos de residuos es muy importante y requerido desde el hogar, hasta industrias y negocios para asegurar que el proceso de reciclaje o tratamiento de los desechos sea efectivo. En particular, el reciclaje de residuos orgánicos es importante para reducir el impacto ambiental que tienen (generación de lixiviados, emisión de gases, etc…). 

Residuos orgánicos que son importantes de separar.

Como ya sabemos, los residuos orgánicos que es importante de cosniderar para la separación, son todos aquellos desechos de origen vegetal y/o animal, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo y que es susceptible de degradarse biológicamente, como son:

  • Restos de comida
  • Cáscaras de frutas
  • Hojas del jardín
  • Madera
  • Cáscaras de huevo
  • Algodón
  • Huesos
  • Etc…

Es un hecho que la materia orgánica es uno de los componentes más abundantes de los residuos domiciliarios por lo que, una vez generados estos residuos, es necesario que sean separados del resto de los desechos considerados inorgánicos para que puedan ser gestionados correctamente.

Se pueden aprovechar los residuos vegetales del jardín y del hogar para hacer composta en lugar de tirarlos a la basura y mezclarlos con el resto de los residuos.  El compost es un abono orgánico que servirá para mejorar la tierra de cultivo y como alimento para las plantas.

Importancia de la separación de los residuos

Es importante separar la materia orgánica del resto debido a su composición, la cual da paso a diversas reacciones al empezar su proceso de descomposición (que deberían estar destinadas a favorecer el entorno reintegrándose al medio ambiente). Pero las desventajas se generan al mezclarlos con los residuos inorgánicos ya que si se depositan en el contenedor equivocado, la materia orgánica no puede ser recuperada, perdiendo recursos que además pueden contaminar otros residuos, como por ejemplo envases.

Por lo tanto, un contenedor para desechos orgánicos tiene que ser resistente y de fácil limpieza, por ello se recomienda un contenedor de plástico ya que es un material que no facilita el desarrollo de microorganismos gracias a no ser poroso y no absorber humedad.

Nexus Shuttle

 El contenedor Nexus Shuttle fue creado para recolectar residuos de comida y encuentra su aplicación en cocinas comerciales, cantinas, cafés y cualquier otra área donde se preparen alimentos. Está disponible con un bote interno o con un sistema retenedor de bolsas.

Nexus Shuttle es un producto robusto que sobresale al utilizarlo. Su diseño con una superficie lisa lo hace fácil de limpiar y previene la formación de gérmenes. Al tener dimensiones compactas ocupa muy poco espacio y le permite guardarlo bajo los gabinetes cuando no se utilice.

Cuenta también, con un pedal para tener una operación manos libres y cumplir con los estándares de higiene. De la misma manera, hace que el vaciado y la limpieza sean rápidos y fáciles.

Características de diseño:

  • Permite recolectar los residuos de diferentes maneras
  • Fácil y rápido de vaciar. Reduce problemas de manejo manual
  • Fabricado con Durapol para una mayor durabilidad
  • Estructura de bajo peso que permite al usuario maniobrar el contenedor
  • Contornos lisos que evitan la formación de mugre y gérmenes
  • La tapa se ajusta a la estructura del contenedor para evitar la salida de olores
  • La estructura del sistema de apertura es de acero inoxidable
  • Cuenta con un sistema para mantener abierta la tapa en momentos de mucho trabajo
  • El contenedor interno puede apilarse cuando no está en uso y cuenta con ruedas para transportarlo
  • La opción con sistema de retención de bolsas puede ser de 30, 40 y 60 litros

Materiales:

  • Cuerpo, apertura y tapa: Durapol
  • Pedal: Nylon reforzado
  • Mecanismo de bisagra: Acero Inoxidable
  • Contenedor interno: Durapol
  • Bandas de retención de bolsas: PVC
  • Estante, bandeja, soporte de estante: Durapol
  • Barra retenedora de bolsa: PVC

Si tienes dudas de qué contenedor utilizar y ¿Cómo separar los residuos orgánicos del resto de los RS? consulta nuestra gama de productos para este propósito.

Te inviatmos tambien a consulta la Norma Ambiental NADF-024-AMBT 2013 sobre Separación, Clasificación, Recolección Selectiva y Almacenamiento de los Residuos del Distrito Federal

Compartir el artículo:

Artículos que podrían interesarte:

Scroll al inicio