Una gran ventaja del reciclaje del metales, en relación al papel, es que es ilimitado el número de veces que se puede reciclar.
Sin embargo, los metales son uno de los insumos industriales más contaminantes a nivel mundial, no solo por su presencia en el ambiente, sino por todo lo que implican sus procesos industriales en cuanto a desechos, también conocidos como “chatarra”. Sin mencionar que los yacimientos (de donde se extrae industrialmente el metal), son depósitos de los mismos y están siendo poco a poco agotados.
Por lo tanto, el reciclaje de metales como acero, aluminio y hierro reduce considerablemente la contaminación ambiental, ayudando a disminuir el consumo y explotación de los metales en bruto y el consumo de energía.
¿Por qué es importante su reciclaje?
- De los 784 millones de toneladas anuales producidas de acero en el mundo, cerca del 43% es reciclada proveniente de chatarra.
- La industria mundial del acero a través del reciclado durante un año, puede ahorrar el equivalente a la energía requerida para 110 millones de hogares.
- El acero es completamente reciclable al final de la vida útil del producto y podría ser reciclado un número ilimitado de veces, sin perder calidad.
- Un producto de acero puede reciclarse a pesar de su origen. Es el material más reciclado del mundo, siendo reciclado más que el aluminio, el plástico y el vidrio sumados.
- Las principales fuentes de chatarra de acero, provienen de obsolescencia de bienes de consumos, como automóviles viejos, electrodomésticos, latas y tarros de acero, construcciones, estructuras antiguas y mermas industriales.
- En México se reciclan el 97% de las latas de aluminio.
- Reciclar el aluminio aminora la contaminación derivada de sus tratamientos hasta en un 95%.
- Al reciclar la chatarra se reduce la contaminación del agua, aire y los desechos en un 70%.
- La mayor parte de los metales que existen pueden fundirse y volver a procesarse.
Leer también: La importancia de reciclar latas de aluminio