El buen desarrollo de las actividades cotidianas tiene que ver con la buena calidad de vida de los habitantes de la comunidad. Las calles son el primer contacto que todos los habitantes y los visitantes tienen con la ciudad; así, al llegar a cualquier comunidad la primera impresión, positiva o negativa, se lleva al ver sus calles.
Igualmente, quien camina por una calle limpia, bien cuidada e iluminada en las noches siente seguridad y hasta satisfacción de hacerlo. En cambio, quien tiene que caminar por calles sucias y mal cuidadas, se llevará una mala imagen del lugar.
La respuesta para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad y tener un mejor ambiente es muy sencilla, mantener las calles limpias.
Pensando en esa situación y dado que vivimos, trabajamos y realizamos todas nuestras actividades en la ciudad, tenemos derecho a calles limpias. Estableciendo estrategias congruentes y logrando la unidad de los habitantes de la ciudad por zonas, la labor de limpieza de calles se convertiría en algo muy sencillo de llevar a cabo, todos debemos colaborar.
Recolección de residuos
Contar con un servicio de recolección y tratamiento de los residuos efectivo, es imprescindible. ASECA proporciona equipos de recolección de residuos sólidos urbanos y residuos de manejo especial, para recuperar la imagen de la ciudad garantizando su limpieza.
Sin embargo todos los ciudadanos deberían participar activa y desinteresadamente en mantener las calles libres de desechos, ser más conscientes de la importancia de tener un medio ambiente limpio, y llevar a cabo una campaña de limpieza de la ciudad con su participación activa, con un esfuerzo para limpiar nuestras calles, constante y de todos.
De igual manera, las escuelas, los comercios y restaurantes son lugares en donde se genera gran cantidad de residuos. Por lo que se requieren equipos que permitan cubrir con todas las capacidades que se necesiten de acuerdo con los desechos que generen. Que sean rápidos y efectivos para adaptarse fácilmente a las necesidades de cada lugar y transportar los desechos a los sitios de disposición final.
Barredoras viales para limpieza de las calles
Por otro lado el sistema de barredoras viales complementa la limpieza de las calles y de los espacios urbanos efectiva. ASECA representa a dos empresas fabricantes de barredoras viales que, entendiendo las necesidades de los clientes y del mercado, han desarrollado productos que puedan cubrir cada necesidad de barrido y conservación de vialidades y espacios públicos. Estas empresas son: Schwarze y AUSA.
Características de las barredoras Schwarze:
- Barredoras montadas sobre chasis comercial.
- Tiene aplicaciones en estacionamientos, calles, avenidas, autopistas y hasta aeropuertos donde las necesidades de barrido son mayores.
- Schwarze ofrece dos tipos de barredoras:
- Barredora de Recirculación de Aire para barrido fino.
- Barredora Mecánica para objetos de mayor peso y volumen.
Características de las barredoras AUSA:
- Barredoras compactas autopropulsadas.
- Con aplicaciones en parques, jardines, centros históricos, plazas públicas y municipios.
- Tienen eficiente radio de giro ideal para maniobrar en espacios reducidos.
- AUSA ofrece dos tipos de barredoras:
- Barredora de Succión
- Barredora Mecánica