Ahora la CDMX luce cada vez más limpia

Sabías que… en la capital se generan diariamente 13 mil toneladas de basura, de las cuales tan sólo son recolectadas 83 toneladas al día, mediante el servicio de barrido mecánico.

Cabe destacar que, las barredoras adquiridas presentan gran poder de succión y gran capacidad de carga (9.6 yds3), poco más del doble de capacidad que las barredoras adquiridas anteriormente; mejorando así su desempeño y operación.

A su vez, las nuevas barredoras cuentan con tecnología de punta, la cual garantiza su alto rendimiento, por lo que tienen turbina Whisper Wheel, mejor transferencia y recolección; manguera auxiliar de succión, que permite la limpieza de jardineras, camellones y otros espacios donde la barredora no puede entrar; señalización LED en forma de flecha, para operar durante las noches, etc.

Se espera que, en un futuro no muy lejano, el gobierno adquiera más barredoras, para continuar mejorando el servicio de limpia de la Ciudad de México.

También se proporciona capacitación a los operadores, para realizar el servicio de barrido mecánico, pues serán los encargados de mantener limpias las vialidades de la CDMX y cuya labor se realiza principalmente por las noches.

señalización LED en forma de flecha

Pero, ¿en qué consiste el servicio de barrido?

El barrido de los residuos, es responsabilidad de todas las personas físicas y morales, sin importar el sector al que pertenezcan (gobierno, iniciativa privada, escuelas, sociedad civil u otro).

En CDMX, dicha responsabilidad se otorga dependiendo de la ubicación de los residuos, de acuerdo con la “LRSDF” Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal:

  • Secretaría de Obras y Servicios: Vías primarias
  • Alcaldías: Áreas comunes y vías secundarias
  • Personas físicas y morales: banquetas, andadores, pasillos frentes de viviendas, establecimientos industriales o mercantiles, así como los terrenos de propiedad privada que no tengan construcción, a efecto de evitar contaminación y molestias a los vecinos.

Ahora bien, las alcaldías para retirar los residuos, cuentan con el barrido manual, el cual consiste en el retiro de los residuos de las vialidades secundarias y áreas comunes con una escoba de vara o palma, así como un carrito recolector. Esta acción es desempeñada por personal contratado por la alcaldía en conjunto con trabajadores que realizan esta actividad de manera informal.

Mientras que el barrido mecánico, brinda las siguientes ventajas:

  • Menor necesidad de personal
  • Menor esfuerzo físico por parte del personal, debido al uso de barredoras mecánicas que succionan los residuos de las vialidades.
  • Menor exposición a los residuos.


La implementación de barredoras favorece el trabajo del personal de limpia

Compartir el artículo:

Artículos que podrían interesarte:

Scroll al inicio