¿Qué es un Punto limpio para recolección y manejo de residuos?
Nos hemos esforzado por ignorar la generación desmesurada de basura y el mal manejo de los desechos, ¿Cómo podemos pensar en un ambiente limpio si no tenemos conocimiento de qué hacer para tener un mejor manejo de la basura y desechos industriales?
Hemos escuchado mucho sobre cómo separar la basura, sin actuar al respecto. Además, se nos olvida la importancia de cuidar el lugar en donde vivimos y aportar nuestro “granito de arena” para el beneficio de nuestro planeta.
¿Pero que es el punto limpio? es el lugar o una instalación en donde se reciben y almacenan, de forma temporal y gratuita, los residuos generados en el hogar que, por su volumen o riesgo, no se deben desechar en la bolsa tradicional de basura ni depositarse en los contenedores de la calle.

- Aparatos electrónicos, baterías y todo tipo de pilas
- Electrodomésticos usados, ya sean pequeños o de gran tamaño
- Residuos de pintura, aerosoles y cualquier producto químico
- Aceites de cocina y de vehículos o motores
- Focos halógenos y lámparas fluorescentes
- Medicamentos, jeringas, guantes de látex y material de uso médico
- Ropa, muebles y demás objetos voluminoso
Hacer uso de los puntos limpios o puntos ecológicos fomenta la cultura de reciclaje, así como nuestra responsabilidad hacia nuestro entorno; ya que en estas instalaciones se catalogan los residuos para ser reciclados o desechados de forma respetuosa con el medio ambiente.
Todo esto es posible cuando se tienen los contenedores adecuados para la separación de basura.
Incluso, los habitantes pueden clasificar y depositar su basura con la confianza de que será desechada o reciclada según corresponda. Cabe señalar, que en las ciudades pequeñas, dichos puntos, funcionan sin personal permanente y en ubicaciones reducidas.

En ciudades con mayor número de habitantes hay más puntos limpios estratégicamente ubicados y con personal dedicado a facilitar la recepción y clasificación de los residuos.