¿Qué son los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos?
Estos residuos son regulados por la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, la cual identifica como un agente biológico-infeccioso a:
“Cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad. Para ello se requiere que el microorganismo tenga capacidad de producir daño, esté en una concentración suficiente, en un ambiente propicio, tenga una vía de entrada y estar en contacto con una persona susceptible.”
Por consiguiente, la norma clasifica estos RPBI en 5 grupos:
- Sangre
- Cultivos y Cepas
- Patológicos
- No anatómicos
- Punzocortantes
¿Quiénes requieren este servicio?
- Hospitales
- Clínicas
- Laboratorios médicos
- Laboratorios de pruebas microbiológicas
- Consultorios médicos
- Veterinarias
La asesoría en el manejo de estos residuos fue nuestra primera actividad y tenemos 25 años de experiencia en el sector. Como consecuencia, ASECA es especialista en el Manejo Integral de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI).
Por lo tanto, cubrimos todo el proceso de estos residuos, desde su generación, recolección, traslado, tratamiento y disposición final, todo bajo un estricto cumplimiento normativo.
Así pues, las ventajas que tenemos son:
- Con 25 años de experiencia en el mercado, desarrollamos programas integrales para el manejo de estos residuos.
- Trazabilidad total del proceso que siguen los residuos, damos certeza del adecuado manejo y tratamiento.
- Servicio con certificación ISO 9001 e ISO 14001
- Cumplimiento normativo ambiental TOTAL.
- Alto nivel de cumplimiento de los servicios.
- Equipos de recolección de última generación.
- Personal altamente calificado a tu servicio.